Cartelera de la Mochila

Mochila de la familia cubana

La Mochila surgió el 14 de junio de 2014 como alternativa de entretenimiento audiovisual, con el objetivo de distribuir materiales nacionales y extranjeros que:

  • satisfagan los gustos e intereses de los diferentes públicos cubanos,
  • se correspondan con los principios y valores que promueve el Estado Cubano,
  • divulgue la cultura cubana y afiance nuestra identidad nacional.

Para mantenerse actualizado del contenido semanal de la mochila, haz clic aquí:

ESTANQUILLO CARTELERA oficial  

Propuesta cartelera Mochila 148

Mochila oferta una opción de entretenimiento para todas las edades, especialmente los jóvenes y funciona como un canal de televisión no tradicional, donde el espectador puede crear su propia programación, ya que cuenta con materiales de calidad que refuerzan los valores morales esenciales de nuestra sociedad. Transita en dos soportes: Mochila online y Mochila portátil.

El 30 de diciembre de 2016 se actualiza el producto con una nueva imagen y más prestaciones. La primera edición de esta versión estuvo dedicada a la vida y obra del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, pues su fallecimiento había ocurrido unas semanas antes. Es la única Mochila que se mantiene de forma permanente en la red y ha sido históricamente la más copiada y consultada. El 25 de noviembre de 2017, en el marco del primer aniversario de su deceso, se enriqueció con nuevos materiales audiovisuales.

Principios

  • Entretenimiento: producido con la finalidad cardinal de entretener, divertir, distraer y educar.
  • Versatilidad: amplitud y variedad de su contenido; aborda disímiles temas de producción audiovisual, literatura, videojuegos y aplicaciones, adecuándose a diferentes gustos e intereses de variados públicos.
  • Actualidad y Continuidad: se produce y divulga semanalmente, garantizando que cada opción iniciada se desarrolle hasta el final, en su orden lógico y sin interrupciones.
  • Flexibilidad: adaptación a los escenarios, gustos, intereses y preferencias cambiantes de los beneficiarios.
  • Retroalimentación: permanente estudio, análisis y adecuación según las opiniones y criterios de los beneficiarios, basado en un sistema de investigaciones sociales y todo lo útil que puedan aportar otras instituciones del país.
  • Fidelidad a los valores que promueve la sociedad cubana: apego a los principios y valores ético – morales que sustentan el proceso revolucionario.
  • Moderación: evitar la reproducción de estereotipos culturales y sociales impuestos por otros medios, ajenos a nuestros valores y aspiraciones; y que glorifican y alaban la violencia, el alcoholismo, el consumo de drogas legales e ilegales, el desnudo y las escenas erótico-sexuales, entre otras. Cuidar, de igual forma, el tratamiento de los temas religiosos, soslayando cualquier intención de ridiculizarlos, de mostrar preeminencia de una religión sobre otra, así como de cualquier forma de proselitismo.

Estructura y contenidos

Mochila se estructura en carpetas que agrupan contenidos audiovisuales, de literatura, videojuegos y aplicaciones, según su tipología. El contenido de cada carpeta o sección se obtiene de diferentes proveedores que son, de forma general: la televisión por cable, instituciones como el ICRT, Biblioteca ICAIC, Mundo Latino, Telecentros provinciales, Internet, la Red Cuba, CINESOFT , productos que se desarrollan en los propios Joven Club de Computación y Electrónica, así como, otras entidades que se identifiquen con los propósitos y objetivos de este producto y con las cuales se están firmando contratos oficiales para asegurar la durabilidad y continuidad de la Mochila.